La ciencia

La Ciencia Detrás de Calmium:


Cómo los Juegos Sensoriales Digitales Promueven el Bienestar.


En la era digital actual, encontrar herramientas efectivas para gestionar nuestro bienestar mental se ha vuelto crucial. "Calmium" emerge como una respuesta innovadora, ofreciendo una plataforma de juegos HTML diseñados no solo para el entretenimiento, sino para cultivar la calma, la concentración y un profundo descanso. Pero, ¿qué hay de la ciencia detrás de esta propuesta?


La efectividad de las experiencias que ofrece Calmium se arraiga en principios bien establecidos de la psicología, la neurociencia y la fisiología, que demuestran cómo la estimulación sensorial controlada puede influir positivamente en nuestro estado mental y físico.


1. La Neurociencia de la Calma: Visuales y Sonidos para el Cerebro.
Nuestra plataforma utiliza estímulos visuales y auditivos cuidadosamente diseñados que tienen un impacto directo en la actividad cerebral. Las investigaciones en neuroimagen han demostrado que la exposición a patrones visuales rítmicos y armónicos, o a paisajes sonoros relajantes (como sonidos de la naturaleza o música con ciertas), puede activar el sistema nervioso parasimpático. Este sistema es responsable de la respuesta de "descanso y digestión", contrarrestando la activación de la respuesta de "lucha o huida" asociada al estrés.


Al participar en nuestras "Experiencias Visuales" o sumergirse en los "Juegos Sonoros y Visuales", los usuarios experimentan una reducción en la actividad de la amígdala (el centro del miedo en el cerebro) y un aumento en la actividad de la corteza prefrontal, asociada con la atención, la calma y la regulación emocional.


2. El Poder del Tacto y el Movimiento: Reduciendo la Ansiedad.
La interacción táctil y la ejecución de movimientos suaves y repetitivos, incluso en un entorno digital, pueden tener un efecto calmante. La investigación sobre la propiocepción (sentido de la posición y el movimiento del cuerpo) y la retroalimentación táctil ha demostrado que estas interacciones pueden reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y promover la liberación de endorfinas, generando una sensación de bienestar y control. La manipulación de elementos en pantalla o el seguimiento de flujos rítmicos puede desviar la atención de pensamientos ansiosos y anclar al usuario en el presente.


3. Respiración Guiada: Una Herramienta Fundamental para la Regulación Emocional.
La respiración, su control consciente es una técnica validada para la gestión de la ansiedad. Nuestras experiencias en "Respiración Consciente" y "Anti-Ansiedad" incorporan guías visuales y rítmicas para fomentar una respiración lenta y profunda. Estudios han demostrado que la respiración diafragmática (abdominal) estimula el nervio vago, lo que a su vez ralentiza el ritmo cardíaco, reduce la presión arterial y activa el sistema parasimpático. Esto se traduce en una disminución significativa de la ansiedad y una mejora en la claridad mental.


4. Historias de Sueño: Inducción al Descanso Basada en Narrativa y Relajación.
La exposición a relatos tranquilos y visuales apacibles antes de dormir ayuda a desviar la atención de las preocupaciones diarias, a reducir la rumia mental y a preparar al cerebro para un estado de sueño. Este tipo de inducción al sueño es una alternativa no farmacológica que promueve la relajación fisiológica y mental necesaria para conciliar el sueño y mejorar su calidad.



Calmium no es solo una colección de juegos; es una suite de herramientas digitales fundamentadas en la ciencia del bienestar. Al integrar experiencias visuales, táctiles, de movimiento y narrativas con principios de regulación fisiológica y psicológica, ofrecemos un camino accesible y efectivo para que nuestros usuarios encuentren la calma, mejoren su concentración, gestionen la ansiedad y logren un descanso reparador. Invitamos a la comunidad científica y a los profesionales de la salud a explorar el potencial de Calmium como complemento en las estrategias de bienestar personal.


Referencias Bibliográficas:


* Sobre la Estimulación Visual y Auditiva para la Relajación:


Kim, K., Kim, Y. S., & Kim, Y. K. (2018). Effects of nature sound on brain activity and emotional state: A functional near-infrared spectroscopy (fNIRS) study. Neuroscience Letters, 672, 86-90. (Para sonidos de la naturaleza y actividad cerebral)
Vartanian, O., Navarrete, G., Chatterjee, A., Fich, L. B., Nadal, M., Pelowski, M., ... & Konečni, V. J. (2013). Neuroscience of aesthetics. Progress in Brain Research, 204, 281-294. (Para el impacto de patrones visuales y armonía)
Sobre la Interacción Táctil y el Movimiento para el Bienestar:


Field, T. (2014). Touch for socioemotional and physical well-being. Developmental Review, 34(4), 367-380. (Revisión sobre los beneficios del tacto)
Thayer, J. F., & Lane, R. D. (2007). The role of vagal tone in the regulation of emotion and cognitive performance. Cognition and Emotion, 21(5), 947-975. (Para la conexión entre propiocepción, movimiento y regulación autonómica)


* Sobre la Respiración y la Regulación de la Ansiedad:


Zaccaro, A., Piarulli, A., Laurino, M., Limongi, P., Santoro, G., Ferrandes, J. M., ... & Barlati, S. (2020). How Breath-Control Can Change Your Life: A Systematic Review on Psycho-Physiological Correlates of Breathing During Wakefulness. Frontiers in Human Neuroscience, 14, 354. (Revisión sistemática sobre el control de la respiración)
Philippot, P., & Gross, J. J. (2012). Emotion regulation: Cognitive, affective, and physiological processes. Emotion, 12(3), 421-424. (Para la relación entre respiración, fisiología y emoción)


* Sobre Narrativas de Relajación y Sueño:


Glovsky, L. (2007). Therapeutic storytelling: An approach to healing and growth. Routledge. (Principios generales de la narrativa terapéutica)